La Red Iberoamericana de Programas Posconsumo de Medicamentos, se consolida en 2015 tras la firma de la Declaración de Cartagena de Indias, es una alianza trasnacional a favor de la sostenibilidad integrada por la Corporación Punto Azul, en Colombia; Sigre, en España; Singrem, en México; y Valormed, en Portugal, sus principales objetivos son la búsqueda conjunta de soluciones para poner en marcha programas posconsumo en países que todavía carecen de ellos e identificar las mejores prácticas técnicas, logísticas y tecnológicas en el control, trazabilidad y tratamiento ambiental de los residuos farmacéuticos.
Colombia, quien preside hoy la RIPPM ha sido un actor fundamental en la conformación y consolidación de la misma, pues su Director Ejecutivo fue quien busco, cito a los integrantes fundadores y los puso de acuerdo en generar sinergias que identificaran las mejores prácticas para la implementación de programas posconsumo de medicamentos en el mundo, con el fin de generar eficiencias y mayores impactos en la gestión que realizan.
“La nueva visión de la Red con la presidencia que asumimos desde Colombia es vincular a través de una nueva plataforma a los diferentes gobiernos de Iberoamérica, con el fin de identificar cómo es el manejo de un programa posconsumo y dar la información de cómo implementarlo, para generar mayores impactos ambientales a nivel global y generar una economía de escala más eficiente” Jorge Enrique Trujillo .