WhatsApp Image 2020-03-31 at 16.26.54WhatsApp Image 2020-03-31 at 16.26.54WhatsApp Image 2020-03-31 at 16.26.54WhatsApp Image 2020-03-31 at 16.26.54
    • Inicio
    • Productos y Servicios
      • Gestión Posconsumo de Medicamentos Humanos
      • Gestión Posconsumo de Medicamentos Veterinarios
      • Gestión de Residuos de Envases y Empaques
      • Gestión de Residuos de Devoluciones y Destrucciones
    • Quiénes Somos
      • Equipo
      • Dónde Estamos
      • Normatividad
      • Alianzas y Convenios
    • Red Iberoamericana
    • Informe de Sostenibilidad
    • Responsabilidad Social
    • Noticias y Eventos
    • Servicio Al Cliente
    • Trabaje Con Nosotros
    • Eventos MISIÓN 2E
    • El Reto Búmeran Medicamentos
    • El Reto Búmeran Envases
      Ampliamos el plazo de entrega de la documentación para participación en la Asamblea
      17 de marzo de 2021
      La Corporación Punto Azul se consolida como el gremio de la sostenibilidad más grande y representativo del país
      30 de abril de 2021
      Publicado por Corporación Punto Azul
      Categorías
      • Noticias
      Etiquetas
      Ver artículo completo

      Qué es Race to Zero, la carrera en la que todos ganan

      Empresas colombianas y británicas en suelo nacional se unen a Race to Zero, una carrera liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y respaldada por la Embajada Británica en Colombia, en la búsqueda de cero emisiones netas de carbono para el año 2050.

      Para que en 2050 se logre el gran objetivo de llegar a un mundo con cero emisiones netas de carbono, se requiere correr desde ya para frenar la emergencia climática. Es una carrera contra el tiempo y la sobrevivencia del planeta, en la que grandes y pequeños actores deben ponerse la camiseta, sudarla y ganar.

      Responsables con el posconsumo

      La industria farmacéutica colombiana ha invertido más de $40 mil millones para lograr mitigar los impactos en gases de efecto invernadero y en todo lo que tiene que ver con los efectos que genera una inadecuada disposición final de residuos peligrosos.

      Detrás de este logro está la Corporación Punto Azul, entidad sin ánimo de lucro que representa a la industria farmacéutica en Colombia en la gestión adecuada de los residuos, proyectos normativos y en la promoción de iniciativas de responsabilidad social empresarial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de las Naciones Unidas.

      Jorge Enrique Trujillo Sánchez, director ejecutivo de la Corporación Punto Azul y de Soluciones Ambientales Sostenibles Punto Azul S.A.S., reconoce que los logros obtenidos hoy son producto de un trabajo que inició hace 10 años, en medio de una gran resiliencia.

      A través de la Cámara de Comercio Internacional, conocieron la iniciativa del SME Climate Hub con la que entraron a participar en Race to Zero, en la lucha del cambio climático y control de emisiones.

      “Estamos comprometidos con cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera directa y el resto de manera indirecta como organización. Nos encargamos de todo el proceso del posconsumo de medicamentos del país. Representamos el 95 % de las empresas en Colombia en este aspecto y nos encargamos de desarrollar el plan más grande de posconsumo que hay en Colombia y Sudamérica”, explicó el economista Jorge Enrique Trujillo.

      Desarrollan en Colombia iniciativas de sostenibilidad en 25 sectores productivos, aparte de la industria farmacéutica en el país, para el aprovechamiento y reciclaje de los empaques y envases de los productos.

      En 2020 superaron el uso final adecuado de 1.000 toneladas de empaques y envases de medicamentos. Con la gestión de Punto Azul se logra un cierre de ciclo de vida a productos, considerados ‘residuos peligrosos’ que tienen una caracterización y un impacto en el medioambiente ‘delicado’, diferente frente a cualquier residido ordinario.

      Normalmente, los medicamentos ‘residuos peligrosos’ conllevan una disposición a través de la incineración y a través de coprocesamiento que consiste en el aprovechamiento energético del residuo y se considera más amigable con el medio ambiente. Además, está la reutilización o reciclaje de los empaques exteriores de los productos.

      Para el directivo de la Corporación Punto Azul, uno de los programas más exitosos que lideran en el país es la red de contenedores (o canecas) para depositar los medicamentos vencidos y deteriorados. Ha sido un trabajo de sensibilización entre los colombianos. “Antes botaban los medicamentos a la caneca de la casa, al inodoro o al lavamanos. Y eso genera un impacto ambiental muy delicado y un proceso de salud pública, que puede generar efectos de resistencia microbacteriana, por no ser cuidadosos en cómo desechamos los medicamentos”, explicó.

      “Estos compromisos que se están generando a través de Race to Zero, los objetivos de ODS o de los 10 principios del Pacto Global de Naciones Unidas son iniciativas que generan oportunidades para que a través de empresas comprometidas como la Corporación Punto Azul se canalicen recursos para ser más sostenibles todos los procesos productivos”, agregó Trujillo Sánchez, quien reconoce un pequeño avance en el país en economía circular.

       

       

       

      Compartir
      164
      Corporación Punto Azul
      Corporación Punto Azul

      Artículos relacionados

      8 de abril de 2022

      Condolencias por el fallecimiento del Señor Carlos Augusto Moncaleano


      Leer más
      Punto Azul abre convocatoría para gestor de residuos peligrosos en San Andrés
      18 de febrero de 2022

      Punto Azul abre convocatoria para gestor de residuos peligrosos en San Andrés


      Leer más
      3 de septiembre de 2021

      Carta de la actual Junta Directiva invitando a los asociados a postularse a la Junta Directiva en la Asamblea Extraordinaria del 8 de Septiembre


      Leer más

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Síguenos

      Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on LinkedIn
      Contacto: Si tienes un requerimiento técnico frente a tus contenedores comunícate con el CCT al número (1) 8759177. Si tu requerimiento es comercial o de servicio comunícate con la sede administrativa al número (1) 7552395. Copyright© 2019 Corporación Punto Azul - Todos los derechos reservados